Desde la Comisión Curricular de Computación queremos recordarles algunas fechas e información importante sobre el Plan ‘93.
La información está destinada tanto para quienes deseen pasar al nuevo plan como para quienes prefieran mantenerse en el actual. En caso de que estén en el plan 2023 (si se inscribieron a la carrera en 2023 o años posteriores, o ya hayan tramitado el cambio de plan), pueden ignorar este comunicado.
Fecha límite para recibirse sin cambiarse de plan – Abril 2027
-
Según la resolución CS 1750/22, el Plan ‘93 caducará en los exámenes complementarios del ciclo lectivo 2026, es decir, en el turno de abril de 2027. Esa será la última fecha en la cuál podrán rendir una evaluación estando en el plan ‘93. Pasada esa fecha, tendrán que iniciar el trámite para cambiarse al plan ‘23.
-
Si todavía están dudando sobre pasarse al Plan ‘23, les recomendamos hacerlo. Se han tomado medidas para que la transición tenga el menor impacto posible.
Novedades para quienes se pasen al Plan ‘23
-
Las materias Programación Concurrente y Paralela (PCP) y Seminario de Tecnología y Sociedad se darán por aprobadas si tienen aprobada Ingeniería de Software 2.
-
Puntos de optativas:
-
Si la materia ya está informada y aprobada para el nuevo plan, se toma lo que se haya definido para el nuevo plan.
-
En caso contrario, se computan 30 horas por cada crédito otorgado para el plan 93. Por ejemplo, materias por las que hayan recibido 3 créditos del plan 93, recibirán 90 horas del plan 2023.
-
Recordatorio sobre inscripciones
-
Aunque cursen materias con la nueva denominación, si están cursando el plan ‘93, en el SIU deben inscribirse con el nombre correspondiente al Plan ‘93.
Ejemplo: Si deben cursar Lógica y Computabilidad, deben inscribirse con ese nombre en el SIU, aunque en la práctica cursarán Complejidad Computacional.
Modificaciones en correlatividades
-
Ingeniería de Software 2: Algoritmos y Estructuras de Datos 3 y Sistemas Operativos.
-
Lógica y Computabilidad (cursan Complejidad Computacional): Algoritmos y Estructuras de Datos 2 y Teoría de Lenguajes (*).
-
Teoría de Lenguajes (cursan Lenguajes Formales, Autómatas y Complejidad): Algoritmos y Estructuras de Datos 2.
-
Paradigmas de Programación: Algoritmos y Estructuras de Datos 2.
-
Métodos Numéricos (cursan Álgebra Lineal Computacional): Algoritmos y Estructuras de Datos 2 y Análisis Matemático.
(*) se aclara en la sección “Sobre Lógica y Computabilidad y Teoría de Lenguajes”
En resumen, el nuevo grafo de correlativas para el plan ‘93 queda de la siguiente manera:
Cambios en horarios
-
La materia Ingeniería de Software 2 se dictará los días Lunes y Miércoles de 17 a 22hs.
Sobre Lógica y Computabilidad y Teoría de Lenguajes
El orden y la relación de correlatividades de estas materias han cambiado en el nuevo plan. Por lo tanto ocurren los siguientes cambios para las personas cursando en el plan ‘93.
-
Si tenés aprobadas ambas materias (Lógica y Computabilidad y Teoría de Lenguajes), este cambio no te afecta. Podés ignorar esta parte del mensaje.
-
Si aprobaste Lógica y Computabilidad pero no Teoría de Lenguajes, cuando quieras cursar esta materia debés inscribirte en Teoría de Lenguajes en el SIU.
-
Si no aprobaste ninguna de las dos materias, debés saber que su orden de cursada y correlatividades se han invertido en el nuevo plan. Por lo tanto,
-
Primero, debés inscribirte en Teoría de Lenguajes, que en la práctica será la cursada de LFAC del Plan 2023.
-
Una vez aprobada, podrás inscribirte en Lógica y Computabilidad, que será la cursada de Complejidad Computacional del Plan 2023.
-
¿Dudas?
Ante cualquier duda, pueden consultar a sus representantes https://computacion.dc.uba.ar/